
Bueno, voy a publicar un poema más del bloque Memorandum para sobornar mi ausencia.
Estamos ante una lira clásica. Las liras fueron un regalo de algunos poetas rurales italianos y se cultivó profusamente en España. Su disposición formal se compone de cinco versos con rima consonante, en el que el primero, tercero y cuarto son heptasílabos y el segundo y quinto son endecasílabos, resultando el siguiente esquema: a7 - B11 - a7 - b7 - B11. Hay muchas variantes, pero ésta suele ser la genérica.
Respecto a este poema, no puedo decir mucho excepto el eco presente de San Juan de la Cruz, el uso recurrente de metáforas de índole bucólica y poco más (narra un ansiado pero infructuoso encuentro entre dos amantes).
A día de hoy, odio esta forma de expresión académica y restrictiva, odio andarme por las ramas, aunque sigo siendo un catarrhini de la familia hominoidea me guste o no, y sobre todo, odio no ser yo mismo.
Estamos ante una lira clásica. Las liras fueron un regalo de algunos poetas rurales italianos y se cultivó profusamente en España. Su disposición formal se compone de cinco versos con rima consonante, en el que el primero, tercero y cuarto son heptasílabos y el segundo y quinto son endecasílabos, resultando el siguiente esquema: a7 - B11 - a7 - b7 - B11. Hay muchas variantes, pero ésta suele ser la genérica.
Respecto a este poema, no puedo decir mucho excepto el eco presente de San Juan de la Cruz, el uso recurrente de metáforas de índole bucólica y poco más (narra un ansiado pero infructuoso encuentro entre dos amantes).
A día de hoy, odio esta forma de expresión académica y restrictiva, odio andarme por las ramas, aunque sigo siendo un catarrhini de la familia hominoidea me guste o no, y sobre todo, odio no ser yo mismo.
· Angustiosa Emoción ·
(VIII)
(VIII)
DESCONOCIDAS tierras.
Robledales tornados de sangre y arte
ven excesivas guerras.
Forjando un baluarte
enjambre de trompas sin estandarte.
El abeto murmura
la telaraña susurra a sus hojas
hablan de la basura
de un mundo de serojas.
Mas guardan silencio, a que lo cojas.
¡Oh, que vana sería
la vida miedosa sin sufrimiento!
Dolor desearía,
mariposas del viento,
algo que estimulara el pensamiento.
Se le ocurrió llorar.
Era una mujer de triste pupila,
cansada de morar
en versos de gris lila
tras la muchedumbre que de asco rila.
Indeseable noche
reposa en mi desengaño estrellado,
esclavo del reproche
y esclavo del pecado
vivo entre odios y amor olvidado.
Ahora necesito
un lazarillo de nocturnos vuelos;
sabéis lo que os cito.
Quiero tupidos velos
que oculten la verdad de aquellos Cielos.
Traedme gavilanes
desde lejos, do las abejas ríen,
donde cantan los canes,
mil flores que se fíen
de mí y descalzas caricias me guíen.
¡Que nostálgico viaje
ha dejado en olvido el astillero!
¡Que infortunado paje
como fiel marinero
aquel que llora perder su dinero!
Hubo escasa esperanza
un día labial vestido de rosas;
Se liberó una lanza
de luces fulgurosas:
mas pronto desnudaron lastimosas.
Finalmente la luna
bajó alumbrando las uvas carmines
y no dejó ninguna
zona sobre adoquines
sin pintar de plata, o de marines.
Robledales tornados de sangre y arte
ven excesivas guerras.
Forjando un baluarte
enjambre de trompas sin estandarte.
El abeto murmura
la telaraña susurra a sus hojas
hablan de la basura
de un mundo de serojas.
Mas guardan silencio, a que lo cojas.
¡Oh, que vana sería
la vida miedosa sin sufrimiento!
Dolor desearía,
mariposas del viento,
algo que estimulara el pensamiento.
Se le ocurrió llorar.
Era una mujer de triste pupila,
cansada de morar
en versos de gris lila
tras la muchedumbre que de asco rila.
Indeseable noche
reposa en mi desengaño estrellado,
esclavo del reproche
y esclavo del pecado
vivo entre odios y amor olvidado.
Ahora necesito
un lazarillo de nocturnos vuelos;
sabéis lo que os cito.
Quiero tupidos velos
que oculten la verdad de aquellos Cielos.
Traedme gavilanes
desde lejos, do las abejas ríen,
donde cantan los canes,
mil flores que se fíen
de mí y descalzas caricias me guíen.
¡Que nostálgico viaje
ha dejado en olvido el astillero!
¡Que infortunado paje
como fiel marinero
aquel que llora perder su dinero!
Hubo escasa esperanza
un día labial vestido de rosas;
Se liberó una lanza
de luces fulgurosas:
mas pronto desnudaron lastimosas.
Finalmente la luna
bajó alumbrando las uvas carmines
y no dejó ninguna
zona sobre adoquines
sin pintar de plata, o de marines.
***
0 Ida(s) De Olla:
Publicar un comentario