
Sí, ahí va la carátula de lo nuevo de esta banda. No se han dejado la cabeza innovando, punto a favor para los más puristas y en contra para los que buscaban un paso hacia adelante. Veremos que nos depara la música.
Ayer Neal Morse, a través de su club de fans 'Inner Circle', comunicó la fecha de lanzamiento del próximo y esperado (al menos por mi) nuevo trabajo de la superbanda Transatlantic:
23 de octubre 2009: Alemania, Austria & Suiza.
26 de octubre 2009: Resto De Europa
Octubre 2009 27: América Del Norte
26 de octubre 2009: Resto De Europa
Octubre 2009 27: América Del Norte
El álbum que lleva por título THE WHIRLWIND (El Torbellino) estará disponible en dos formatos:
· Una edición normal compuesta por una única canción desfragmentada de 77 minutos dando nombre al compacto discográfico.
· Un doble CD con arte extendido, contando el disco bonus con ocho nuevas canciones de las cuales, cuatro son de Transatlantic y las otras cuatro covers de otros artistas.
Aquí va el listado de canciones:
CD 1:
THE WHIRLWIND
CD 2:
1. SPINNING
2. LENNY JOHNSON
3. FOR SUCH A TIME
4. LENDING A HAND
5. THE RETURN OF THE GIANT HOGWEED (Genesis)
6. A SALTY DOG (Procol Harum)
7. I NEED YOU (America / The Beatles)
8. SOUL SACRIFICE (Santana)
Sea como fuere, en octubre lo sabremos.
THE WHIRLWIND
CD 2:
1. SPINNING
2. LENNY JOHNSON
3. FOR SUCH A TIME
4. LENDING A HAND
5. THE RETURN OF THE GIANT HOGWEED (Genesis)
6. A SALTY DOG (Procol Harum)
7. I NEED YOU (America / The Beatles)
8. SOUL SACRIFICE (Santana)
En cuanto a la música, cabe decir que por lo que Neal nos ha mostrado entre cortes de vídeo y resúmenes, es bastante similar al resto de proyectos compuestos por este equipo tan versátil.
Hay quien dice que están pasando por una etapa carente de ideas genuinas, algunas declaraciones del guitarrista Roine Stolt han vuelto a algunos fans en contra... y se comenta por ahí que este disco está ideado de principio a fin para sacar dinero a los proggers melómanos de siempre, que la madurez de sus miembros individuales solo parece haberles vuelto el tiempo en contra.
No obstante, un tema de 77 minutos de duración puede dar mucho de sí, o bien volverse repetitivo hasta el hartazgo, o bien ser un descubrimiento magmánimo. Quizá sea un poco de cada uno, pero se olía que llegaría, y más en plena crisis de casas discográficas (véase SPV) y ventas decrecientes.
Hay quien dice que están pasando por una etapa carente de ideas genuinas, algunas declaraciones del guitarrista Roine Stolt han vuelto a algunos fans en contra... y se comenta por ahí que este disco está ideado de principio a fin para sacar dinero a los proggers melómanos de siempre, que la madurez de sus miembros individuales solo parece haberles vuelto el tiempo en contra.
No obstante, un tema de 77 minutos de duración puede dar mucho de sí, o bien volverse repetitivo hasta el hartazgo, o bien ser un descubrimiento magmánimo. Quizá sea un poco de cada uno, pero se olía que llegaría, y más en plena crisis de casas discográficas (véase SPV) y ventas decrecientes.
Sea como fuere, en octubre lo sabremos.

***