
Saludos.
Hace tiempo, mi viejo amigo y antiguo profesor de literatura Federico de Arce, me comentó que todo arte ha de ser , preferentemente, cultivado. Si lo desarrollas, lo perfeccionas, si lo abandonas, se atrofia. Es más que necesario arrastrar un bagaje cultural similar al nivel de talento que uno puede llegar a atesorar.
Esta conclusión de un tipo curtido y experimentado no arroja por la borda la expresión 'has nacido para ello', pero es una verdad como un templo que los grandes pintores o escultores dedicaron toda su vida a pulir su técnica hasta ser lo más cercano al concepto de perfección.
Cuando estudié artes, concretamente dibujo, inspirado por variopintos ilustradores de comic noir, graffiteros reconocidos, maestros de la pintura de todos los tiempos... me adentré hasta el fondo. Pero nunca terminas de saber algo, ni empiezas a dominar en absoluto nada. Sí, era un estudiante de summa cum laude, pero odiaba el ritmo académico, pues solo el estudio práctico da resultados.
Eso echa por tierra parte del concepto de mi colega; pero nada más lejos de la realidad: "el Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas". Así que si andas experimentando, dando tumbos, puedes toparte con una piedra de Rosetta o pasarte la vida buscando el ad hoc a tus cuestiones.
Mucho me temo que suele ser, excepto salvadas excepciones, la segunda opción.
***
Bueno, como mi interés en cultivarme no ha mermado ni un ápice, pues persigo ser menos ignorante (pero no menos payaso), vayamos a lo que me interesa. Algo que quiero mostraros.
Hace unos días, durante la misma semana, compuse tres o cuatro canciones. Apenas las arreglé, no las produje y por supuesto, ni corregí frecuencias ni mastericé las ediciones. Dos de ellas eran encargos, el resto eran ideas descartadas de las pruebas consecuentes. Fueron grabadas un lunes, miércoles y jueves, respectivamente (¡Ah! ¡Qué no os parece una proeza! Probad a tener una familia compuesta por tres hijas y un hijo, todos menores de cinco años...).
Quería registrar cosas distintas y la verdad, si escucháis atentamente un par de veces lo que acontece abajo, veréis hasta que punto. Los tres temas están grabados con un elegante KORG M3, que últimamente lo uso con frecuencia pues lo he cambiado de sala y el secuenciador Logic Studio 7, que no lo esgrimo mucho la verdad. Más simple, una barra de pan.
Esta semana dedicaré tiempo a las canciones, arreglaré partes, quitaré, sumaré... lo que sea necesario con tal de satisfacer al cliente, ni qué decir tiene.
Por cierto, las canciones no puedo subirlas con las voces, solo tengo los derechos de autor de la música. Es una lástima, pues el tema 1 tenía unas voces blacker al estilo de Mikael Åkerfeldt realmente buenas.
· Carnival Of Souls ·

· Crisis ·

· Citadel ·

Hacia la mitad del mismo, me vino a la cabeza una reminiscencia crimsomniana que no dejé pasar, quizá de The Construkction Of Light, esa vertiente oscura y virtuosa que me encanta de los Reyes. Pero el único momento interesante, bajo mi criterio, es el piano del intermedio (y del final)... Quizá haga una nueva premezcla.
PD: me acabo de fijar y los tres temas, empiezan por 'C'.... que curioso.
PD2: No creo que sea necesario recordar que hay que mutear o pausar el reproductor de audio general (a la derecha) para poder escuchar estos temas sin molestias, ¿no?
***